+34 683 293 467
ANTES DESPUÉS

Técnicas de Poda para Árboles Frutales

La poda correcta es fundamental para la salud, productividad y longevidad de los árboles frutales. Aprende las técnicas profesionales que maximizarán tu cosecha.

¿Por qué es importante podar los árboles frutales?

La poda de árboles frutales es una práctica esencial que ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la producción y calidad de frutos
  • Mantiene el tamaño del árbol controlado
  • Permite mejor penetración de luz y aire
  • Previene enfermedades y plagas
  • Elimina ramas dañadas o muertas
  • Mejora la forma y estructura del árbol

Cuándo podar los árboles frutales

Época de poda

En España, la poda de árboles frutales se realiza principalmente en dos momentos:

  • Poda de invierno (enero-febrero): Durante el período de reposo vegetativo
  • Poda de verano (junio-julio): Para controlar el vigor y mejorar la iluminación

Factores a considerar

  • Especie del árbol frutal
  • Edad del árbol
  • Condiciones climáticas locales
  • Estado fitosanitario

Herramientas necesarias para la poda

Herramientas básicas

  • Tijeras de podar: Para ramas de hasta 2 cm de diámetro
  • Tijeras de dos manos: Para ramas de 2-4 cm
  • Sierra de poda: Para ramas gruesas
  • Serrucho curvado: Para trabajos de precisión

Herramientas complementarias

  • Escalera o plataforma elevadora
  • Desinfectante para herramientas
  • Pasta cicatrizante
  • Guantes de protección

Tipos de poda

1. Poda de formación

Se realiza en árboles jóvenes para establecer la estructura básica:

  • Define la forma del árbol
  • Establece las ramas principales
  • Se realiza durante los primeros 3-4 años
  • Requiere cortes suaves y progresivos

2. Poda de producción

Se aplica en árboles adultos para optimizar la fructificación:

  • Elimina ramas improductivas
  • Favorece la formación de yemas fructíferas
  • Mantiene el equilibrio del árbol
  • Mejora el calibre de los frutos

3. Poda de rejuvenecimiento

Para árboles viejos que han perdido productividad:

  • Elimina ramas viejas y agotadas
  • Estimula la brotación de madera nueva
  • Se realiza gradualmente en varios años
  • Requiere cuidados especiales post-poda

Técnicas de corte

Corte de eliminación

Para eliminar completamente una rama:

  • Cortar junto al collar de la rama
  • No dejar muñones
  • Mantener el ángulo natural de crecimiento
  • Realizar corte limpio de una sola vez

Corte de acortamiento

Para reducir la longitud de una rama:

  • Cortar por encima de una yema o brote lateral
  • Mantener la dirección de crecimiento deseada
  • Elegir yemas que apunten hacia afuera
  • Dejar unos milímetros por encima de la yema

Poda específica por especies

Manzano y peral

  • Poda de invierno moderada
  • Mantener ramas fructíferas de 2-3 años
  • Eliminar chupones y ramas verticales
  • Aclarar el centro para mejorar la iluminación

Melocotonero y ciruelo

  • Poda más intensa debido al crecimiento vigoroso
  • Renovar ramas fructíferas anualmente
  • Mantener forma de copa abierta
  • Eliminar ramas que se cruzan

Cerezo

  • Poda mínima para evitar gomosis
  • Realizar en verano preferiblemente
  • Eliminar solo ramas muertas o dañadas
  • Mantener forma natural del árbol

Cítricos

  • Poda ligera de limpieza
  • Eliminar ramas secas y chupones
  • Mantener interior del árbol despejado
  • Proteger de heladas después de podar

Errores comunes en la poda

Errores técnicos

  • Poda excesiva: Puede debilitar el árbol
  • Cortes mal realizados: Dejan heridas abiertas
  • Poda en época inadecuada: Reduce la producción
  • No desinfectar herramientas: Transmite enfermedades

Errores de criterio

  • Eliminar demasiadas ramas fructíferas
  • No considerar la forma natural del árbol
  • Podar todos los años de la misma manera
  • No adaptar la poda a la edad del árbol

Cuidados post-poda

Inmediatos

  • Aplicar pasta cicatrizante en cortes grandes
  • Retirar todos los restos de poda
  • Desinfectar las herramientas
  • Revisar la estabilidad del árbol

A medio plazo

  • Aumentar el riego si es necesario
  • Aplicar fertilizante equilibrado
  • Vigilar la aparición de plagas
  • Controlar la brotación excesiva

Signos de una poda exitosa

  • Mejor iluminación en el interior del árbol
  • Crecimiento equilibrado de nuevos brotes
  • Aumento en la calidad de los frutos
  • Reducción de problemas fitosanitarios
  • Facilidad para realizar tratamientos

Calendario de poda anual

Enero

  • Poda de frutales de hueso
  • Limpieza de ramas secas
  • Preparación de herramientas

Febrero

  • Poda de frutales de pepita
  • Poda de rejuvenecimiento
  • Aplicación de tratamientos preventivos

Junio-Julio

  • Poda verde de regulación
  • Eliminación de chupones
  • Aclareo de frutos

¿Necesitas ayuda profesional para podar tus árboles?

La poda de árboles frutales requiere conocimientos específicos y experiencia. Nuestro equipo de expertos en AlbitriApp puede ayudarte a maximizar la producción y salud de tus árboles.

Solicita tu Presupuesto